dimarts, 11 d’octubre del 2016

LECTURES AVALUABLES CURS 2016-17


1ER ESO
1r trimestre:
ALAPONT, Pasqual, Estàs com una moto, editorial Bromera.
BROSETA Tere, L'estiu dels pirates, editorial Bromera


2n trimestre:
CALSALDERREY, Fina. Dues llàgrimes per Màquina, editorial Bromera.
SOMMER BODENGURG, Àngela, Històries de por, editorial Bromera.


3r trimestre:
LÓPEZ NARVAEZ, Concha, La teixidora de la mort, editorial Bruño
CORTÉS, Jesús, La mansió del terror, editorial Bromera.


2on ESO
1r trimestre:
CATURLA, Joaquim G., Tot l'estiu per davant, editorial Bromera.
HALERO, J I LAHOZ, U, Tornaran a buscar-me. Ed, La Galera.


2n trimestre:
SIMÓ, Isabel-Clara, El meu germà Pol, editorial Bromera.
SIMÓ, Isabel-Clara, Raquel, editorial Bromera.
3r trimestre:
PASQUAL, Gemma, Marina, Alfaguara/Voramar.
STEVENSON, L’illa del tresor, editorial Bromera


3er ESO
1r trimestre:
LLOBET, Glòria, Pensaré en tu, editorial Bromera
MORA, Victor, El parc del terror, editorial Columna
2n trimestre:
VILAPLANA, Silvestre, La mirada d'Al-Azraq, editorial Marfil
MARTORELL, Joan, Tirant lo Blanc, (adaptació teatral) ed, Bromera
3r trimestre:
LIENNAS, Gemma, La venjança dels panteres negres. Ed. Bromera
DARIO FO, Ací no paga ni Déu. Ed. Bromera






4t ESO
1r trimestre:
PASQUAL, Gemma. L´ultim vaixell. Alfaguara
SHELLEY, Mary, Frankenstein, Ed, Bromera
2n trimestre:
PEDROLO, Manuel, Mecanoscrit del segon origen, Edicions 62
TORRENT, Ferran, Gràcies per la propina. Ed, Bromera
3r trimestre:
ALBEROLA. C. Que tinguem sort. Ed. Bromera
CIRICI, David, L’esquelet de la balena. Ed, Empúries


1er BATX
1r trimestre:
MARTORELL, Joanot, Tirant lo Blanc. Ed. Bromera
PIERA, Josep, Jo so aquest que es diu Ausiàs March. Ed. 62
VILAPLANA, Silvestre, Les cendres del Cavaller, ed, Bromera
2n trimestre:
SÀNCHEZ PINYOL, La sang freda, Ed, la campana
ESPINÓS, Ximo, El cervell de la serp, ed. 3 i 4
3r trimestre:
COMPANYIA T, Criatures, ed. 62
GALCERAN, Jordi, Paraules encadenades, ed. 62


2on BATX


1r trimestre:
BENET I JORNET, E.R. ed. 62
BELBEl, Sergi, Morir (Un moment abans de morir). Ed, 3 i 4
SIRERA, Rodolf, El verí del teatre. Ed. 62 *


2n trimestre:
RODOREDA, MERCÈ, La plaça del diamant, ed. 62
MONZÓ, Quim, El perquè de tot plegat. ED, 62 *


3r trimestre:
FUSTER, Joan, Ser Joan Fuster, Ed, Bromera
BORJA, Joan, Café del temps. Ed. Bromera
TUSON Jesús. Mal de llengües. Ed Empúries

dissabte, 1 d’octubre del 2016

La UA conmemora el VII centenario de la muerte de Ramon Llull

Conferencias, conciertos de música y ciclos de cine se celebrarán entre los meses de octubre y noviembre

01.10.2016 | 01:59 La Universidad de Alicante ha organizado diversas actividades para celebrar el VII centenario de la muerte de Ramon Llull, filósofo, poeta, místico, teólogo y misionero mallorquín, considerado como uno de los precursores del uso el catalán.

El programa de actos comienza el próximo lunes con la conferencia inaugural a cargo de Lola Badia, profesora de la Universidad de Barcelona, titulada Ramon Llull y la expresión literaria, a las 11.30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho y, seguidamente, a las 12.30 horas, el Paraninfo de la UA acogerá el concierto Ramon Llull: el viaje musical del grupo de música antigua Capella de Ministrers. En él, Carles Magraner y su formación proponen un recorrido sonoro por el Mediterráneo medieval de la mano de los viajes de Ramon Llull.

Durante los meses de octubre y noviembre se impartirá un conjunto de conferencias que abarcarán diversas temáticas relacionadas con obra y vida del autor y, que contarán con la presencia de los mejores especialistas en la obra del mallorquín, aunque las fechas se encuentran aún por confirmar.

Cine

Por otra parte, entre el 10 de octubre y hasta el 14 de noviembre se llevará a cabo el ciclo de cine Ramon Llull y su época, con el objetivo de contextualizar el periodo histórico comprendido entre el siglo XIII y las primeras décadas del siglo XIV. Cada película será presentada por un especialista en cine, y al terminar cada proyección, se celebrará un debate.

Estas celebraciones coinciden con las de los centenarios de Miguel de Cervantes y William Shakespeare que vienen desarrollándose a lo largo del 2016.